El día 23
de abril, asistimos a la mesa redonda en la que se trató el tema de la
educación artística.

Melanie Jurado, especializada en música y,
actualmente, profesora de inglés en el colegio de Orcoyen. Destacó la
importancia de formarse en distintos ámbitos que influyen en la actividad
educativa, como pueden ser los idiomas, la pedagogía,…sobretodo cuando no se
tiene la base que te aporta la experiencia.
A continuación, mencionó la necesidad de concretar
una programación de aula, pudiendo trabajar con editorial, por proyectos o con
actividades programadas de diversas fuentes.
También resaltó los aspectos que influyen en la
práctica docente, como por ejemplo el contar o no con un aula de música en el
colegio o dar música en el aula de tutoría. Algunas de las dificultades que
puede tener un profesor de música, según la ponente serían el hecho cómo
completar el horario lectivo (actividades dentro del mismo centro o fuera de
este), la preparación de festivales (empezar desde el primer día a ensayar con
los alumnos la actuación y no tener tiempo de finalizar la programación).
El siguiente punto que abordó fue el tema de la
evaluación. Comentó que la evaluación de esta materia es muy complicada de registrar.
Para ello, se sirven del programa Educa de gestión de la educación en Navarra.
En relación a lo dicho en el inicio acerca de la
importancia de la formación, Melanie destacó el largo camino a recorrer
haciendo hincapié en el tema de la experiencia laboral y las oposiciones.
En último lugar, participó Almudena Lobón,
profesora y fundadora de una escuela de danza en Pamplona, que lleva su nombre.
Nos contó su experiencia personal y destacó la importancia de transmitir, a
través de la danza, lo que cada uno siente. Es fundamental inculcar a los niños
desde que son pequeños esta metodología. Hizo una crítica sobre la forma de
impartir la educación física en los centros educativos, resaltando la idea de
que hay que tener una preparación inicial antes de exigirles una meta.
Para finalizar su exposición, nos hizo una
demostración práctica y nos dio algún consejo para evitar problemas físicos de
salud.

·
¿Cómo hacer
que se impliquen los padres en estas actividades?
·
¿Todo el mundo puede bailar?
·
¿Dónde nos podemos formar en expresión artística?
En conclusión, destacamos la importancia de saber
sacar el máximo potencial del alumno en relación con la expresión de los
sentimientos a través de su propio cuerpo. Para ello, podemos utilizar las 3
dimensiones: danza, música y artes plásticas.
Beatriz Carbajo, Beatriz Lacalle,
Maite Iza, Irene Igal y Patricia Lecumberri
Buena síntesis de la sesión.
ResponderEliminarUn par de aspectos formales:
-título de la entrada?
-mejor no poner sangrías, el texto da la impresión de estar desordenado...
araceli